Estas aves son provenientes de las zonas selváticas de Venezuela. No hay estudios que indiquen sobre cómo y cuándo llegaron exactamente estas aves a la capital del país, sin embargo, según los ciudadanos su presencia en la ciudad es producto del tráfico y comercio ilegal de estas especies exóticas, que data desde finales del siglo XX hasta la fecha actual, las manadas de estas aves se empezaron a expandir desde el momento que fueron liberadas y/o escaparon del cautiverio en los hogares que habitaban, dando como resultado la diversa congregación silvestre de estas fascinantes aves en la ciudad.
De las 4 especies de Guacamayas que hay en Caracas, solo una es endémica de la ciudad, la guacamaya Maracana (Ara severa). Las tres especies restantes, Guacamaya Bandera (Ara macao); Guacamaya rojo y verde (Ara chloroptera) guacamaya azul y amarilla (Ara ararauna) son especies introducidas de zonas selváticas de Venezuela como Amazonas.
La presencia de las guacamayas en las localidades de Caracas demanda un manejo apropiado por parte de los especialistas en el tema, además de una participación activa y cooperativa entre autoridades ambientales, casas de estudio, ONG e incluso las mismas comunidades de habitantes, para la difusión y concientización de toda la información relacionada con los cuidados que requieren, con la finalidad de preservarlas y alargar la esperanza de vida a estas aves tan carismáticas que merodean por los cielos y los balcones de los ciudadanos.